Los ideales no se alcanzan con la mirada sino con el corazón
¿Por qué Dulcinea? Aldeana, maternal, femenina, marimacho, excéntrica, generosa, sumisa, insumisa, personalidad múltiple, personalidad única, naturaleza salvaje, seductora, facilona, inalcanzable, Emperatriz de La Mancha, Señora de sus Pensamientos… ¿Realidad o fantasía?.
Desconozco la fórmula del éxito pero sí entiendo que para que alguien se convierta en un icono ha de tener una composición física y química que desafíe los estándares y leyes de su tiempo. Se hace imprescindible tener un memorable nombre, mentor, biógrafo, fotógrafo, adeptos, detractores, afectados, críticos, Quijotes, Sanchos, …y fans que den fe.
Supongo que la simpleza y extraordinaria naturaleza de Dulcinea (Pin-up), resultó tan enigmática a los ojos de Don Quijote como la bruja Cenotia o Aldonza Lorenzo lo fueron a la mirada de Cervantes. Mujer milagrosa, bruja, aglutinante, explosiva; diferentes formas de buscarse y reconocerse ante el espejo; la mujer, la madre, el padre, el andrógino, los reflejos, las sombras, los misterios de la vida, …el devenir y sus circunstancias.
Con forma de mujer, símbolo de sus mas elevados ideales de amor, el hidalgo descansa de la batalla en un confortable horizonte de nubes platónicas. Madrid, 27 de abril de 2016. Martín Sampedro.
La obra «Dulcinea Icónica» se compone de una pieza de vídeo en bucle y fotografías impresas. Muestra una mujer heroína en continua transformación. Las idealizadas vasijas de espejo revelan las múltiples caras de la icónica personalidad de Dulcinea del Toboso. Con este audio-visual he tratado de ofrecer un paisaje onírico en el que dejar fluir la imaginación del espectador, a modo de mantra, sin mas pretensión que trasladarlos al espacio de la ilusión, los ideales y el sueño. Un confortable horizonte de nubes platónicas en el que proyectar nuestras propias ilusiones y anhelos. La obra ha sido realizada con fotografías, técnicas de creación 3D y posproducción de vídeo.
Pieza de audio y vídeo: «Dulcinea Icónica» Vídeo Bucle 3´30. Autor: Martín Sampedro. Año: 2016
«Ovulo de Dulcinea» es un ready-made con tinaja aceitera de metal, mechón de pelo, e instalación visual en su interior, con la que llevo la mirada a la dimensión microscópica, invitando al espectador a descubrir el génesis de Dulcinea. En palabras de Sancho: «Aldonza Lorenzo era una mujer de pelo en pecho». Tal vez esta fuera la mas reveladora visión de Don Quijote y en ella se encuentren sus mas altos ideales de creación, feminidad y belleza.
Mil caras de Dulcinea
48 creadores, escritores, cineastas, ilustradores, músicos y actores reunidos en una exposición colectiva en torno a la figura de Dulcinea del Toboso.
Exposición «Mil Caras de Dulcinea» Comisario: Ángel Agrela. Del 16 de febrero al 15 de marzo de 2017. Sala la Lonja. Casa del Reloj. Paseo de la Chopera, 10. 28045. Madrid. Del sábado 8 de abril al 2 de mayo de 2017. El Toboso. Toledo.
[sgmb id=»1″ customimageurl=»https://www.martinsampedro.com/wp-content/uploads/2016/05/dulcinea-martin-sampedro-03.jpg» ]